Un placer verte de nuevo por estos lares Raimundo, estás en tu casa, muchas
gracias por compartir con nosotros estos hermosos pensamientos llenos de
reflexiones personales, expresados con bellas palabras por un artista de tu talla.
- No oscurece más por cerrar los ojos, abrirlos bien de par en par para
disfrutar bien de lo más sensible de la vida, la salud.
- La vida hay que tomarla según nos va, es como rascarse,
si empiezas y te va agradable no puedes parar y más provecho de ella hay que
sacar.
- Igual que no hay nadie que al estornudar sea capaz de
abrir los ojos, nadie es capaz de cambiar el destino al nacer, aunque sí se
puede intentar mejorarlo, lucha para poder conseguirlo.
- El otoño nos entristece, ver cómo van cayendo las hojas
de los árboles y el sol se nos va nublando, pero piensa que es pasajero, que
pronto ya está al caer la Navidad.
- Las hojas según caen del árbol caen alegres
balanceándose, según venga el aire, sabiendo que su final está muy cerca, el
tocar fondo, suelo. Igualmente es como la vida misma, algunas veces estás en lo
alto y sabiendo que llegarás a caer según pasa el tiempo, pero según sea el
peso que tengamos así será la caída (no el peso del cuerpo). Poco a poco como nos
venga el aire, aunque hay que buscar la corriente más a nuestro favor y que
llegue a caer lo más tarde posible y aprovechar lo poco que nos quede antes de
llegar al fondo.
¿Por qué? interrogante palabra...
- Hay palabras en el diccionario castellano que contienen
muchas otras palabras con el signo de interrogación, por ejemplo, ¿qué haces?
¿qué traes? ¿vas a venir?, etc... Pero la pregunta ¿por qué? desde siempre me ha
cautivado mucho, esa intriga, sin saber algunas veces que contestar. Me he
puesto a escribir, tengo nietos y a cada pregunta porque son pequeños, me
dicen... -''¿Abuelo, por qué esto? o ¿por qué lo otro?''-. Como es natural y a veces, no sé
qué contestar.
¿Por qué? en inglés es ''why'', y en política también es una
pregunta difícil de contestar, ¿por qué hay hambre? ¿por qué no hay trabajo? etc... Personalmente
uno se pregunta ¿por qué a mí una enfermedad, un accidente? aunque la palabra
porque dice lo contrario da la respuesta del ¿por qué?
Raimundo Martín del
Campo
Sabias reflexiones. Da gusto comprobar que aun hay personas que comprenden la vida y que les gusta difundir su experiencia. A eso se le llama educación.
ResponderEliminarGracias por tan deliciosa entrada.
Un saludo
Raimundo es pura improvisación, tanto para pintar como para escribir, su sapiencia es extraordinaria y le encanta compartirla con nosotros. Estoy de acuerdo contigo en la buena educación, es algo que valoro en su medida, como tu visita y tus palabras, que son muy bien recibidas.
ResponderEliminarMuchas gracias Rafael
Un saludo